Thursday, 23 May 2013 15:27

Asumiendo con mente sana el reto de ser mamá

Written by  Sandra Riaño - Psicóloga
  • font size decrease font size decrease font size increase font size increase font size
  • Print
  • Email
Rate this item
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votes)

Cada año llegando Mayo empezamos a escuchar halagos, frases bonitas, y mil consideraciones para aquellas mujeres que asumieron el reto de procrear.

Y es que dejando de lado  este sentimiento único que se experimenta al ser madre, que nos llena de satisfacciones intrínsecas y que nos hace sentir por momentos mágicas, también trae consigo una condensación de sentimientos encontrados;  temor, ansiedad, orgullo, angustia, tristeza, alegría, y miles de pensamientos que nos encaran el pasado, presente y futuro al mismo tiempo.

mama-big
“Tratar de copiar lo que aprendimos de nuestra propia crianza, de las experiencias de la abuela, la tía, la amiga, la suegra; escuchar el llanto desmedido del pequeño  que por momentos nos desconcierta y nos cuestiona sobre nuestra buena labor de madres. Pero además todo debe ser en procura del buen futuro de este bebe, luego las decisiones de ahora en adelante serán en torno a el. Y es que suena fuerte decirlo pero ya mis aspiraciones y sueños o los de mi pareja parecen subrogados a un segundo plano”. Estos son solo apartes de lo manifestado por una nueva o recurrente madre al momento de describir momentos difíciles de asumir el reto de ser madre.

A nivel emocional la mujer pasa por diferentes facetas desde el embarazo hasta la crianza del nuevo bebe, representadas en una ruleta donde los altibajos son el común denominador, es difícil sentirse psicológicamente estable, pareciera que siempre hay un faltante para sentirse en bien. Siempre algo le preocupa, siempre algo le causa temor. Pero no es frase de cajón es normal, son múltiples los procesos internos; cambios hormonales, físicos y emocionales. Es por ello que hablaremos de algunos tips que ayudaran a convivir de manera más efectiva con estos cambios.

En cuanto te enteres que estas en estado hazte chequear de tu medico a la brevedad, pues así el podrá recetarte o aconsejarte como lidiar con los malestares físicos como mareos, dolor de cabeza, nauseas y demás que podrías experimentar, logrando de esta manera hacer  mas llevadero este momento.  

Disfruta del aire libre, caminar, nadar, y hacer  yoga están dentro de las mejores opciones para disfrutar en esta etapa.

Lleva una dieta balanceada teniendo en cuenta que frutas y verduras son las mejores opciones, además te ayudaran con los problemas de estreñimiento que podrías experimentar.

Lee y aprovecha de la magia del internet para informarte de fuentes responsables, sobre el desarrollo del bebe dentro del vientre pues esto te ayudara a sentirte mas conectada con tu bebe y apaciguar tus temores. Involucra a tu pareja e hijos si los tienes, en este momentum pues así harás de ellos tus cómplices, te sentirás acompañada y mas segura.
No descuides tu aspecto personal por mas que hallan días difíciles. Siempre será de gran ayuda verte agradable en el espejo y a su vez evitar el “¿Estas enferma? Te vez mal” comentarios que tanto daño psicológico hacen en este momento. pues el embarazo no es una enfermedad.

Hazte participe de cursos de pre-parto, donde te enseñaran a respirar y controlar los nervios al momento de la llegada de tu bebe, además involucrara activamente a tu pareja para que te apoye adecuadamente en ese momento.

Viva el embarazo como un proceso mágico de experiencias, pues aunque puedes tomar como referencia la experiencia de alguien mas, jamás será igual ala tuya así que disfrútala al maximo.

 Alumbramiento;
Aquí concluye la dulce espera, haz llegado al momento esperado de conocer a tu bebe y concluir con el cansancio e incomodidades de esos interminables últimos días. Independiente de la clase de parto que tengas, tus emociones serán las mismas; Alegría, ansiedad, dolor todo un volcán de sentimientos que te evocaran a sentirte insegura, pues a pesar de que hallas hecho toda clase de tests siempre dudaras hasta que no veas a tu bebe físicamente, de su bienestar. Así que aquí será clave haber tenido preparación física y emocional previa, como lo mencionamos en la pasada etapa.

Pide estar acompañada de tu pareja, familiar o amigo(a) que te brinde la compañía y seguridad que tanto necesitaras en este momento. Libérate de temores, programa tu mente de manera positiva para culminar de manera saludable y rápida este paso.

Infórmate de  cada avance que vallas teniendo para traer tu hijo al mundo y en caso de intervención quirúrgica pide toda la explicación de dicho procedimiento, el estar informada te tranquilizara y focalizara en  la llegada de tu bebe
Trata de mantenerte serena, consciente sientete privilegiada de traer una vida, no dejes que el temor te gane.

Los primeros tres meses: Etapa difícil de acoplamiento tanto con el bebe como contigo misma. Pues ya te habías acostumbrado a esa barriguita, y ahora sientes un sentimiento de vacio. Esto no ocurre en todos los casos, pero psicológicamente este es un fenómeno reconocido en las mujeres después del parto. Además se pueden experimentar sentimientos de culpabilidad, miedo, inseguridad. La conocida depresión post- parto puede hacer su aparición por ello es importante estar atenta a síntomas que pueden ayudar a prevenir periodos mas prolongados de emociones negativas.

Siempre encontraras alternativas para superar estas afecciones emocionales pero se consciente que no siempre podrar hacerlo sola, pide ayuda, asesórate de tu medico o haz uso de la diversidad de programas de apoyo para mujeres en post- parto. Por ellos puedes preguntar en cualquier Centro Comunitario o comunícate con el 211 telefónicamente que es la central de información del GTA  gratis y en tu idioma.

Trata de empezar a organizar horarios con el cuidado de tu bebe de manera que no te sientas asfixiada, y puedas sacar tiempito para ti. Mantente activa, sal con tu bebe así sea a caminar por tus vecindades o el Mall mas cercano, el encierro te agotara mas.

Trata de ir incorporando poco a poco rutinas que te daban energía, como ir al gimnasio, leer sobre tus temas de interés profesional o lúdico (no todo sobre bebes pues necesitar rescatar tus espacios), ir al cine, en fin esas pequeñas cosas que te cambian de animo.

Involucra a tu pareja o un familiar en el cuidado de tu bebe o haz uso de los playground comunitarios donde se reúnen mujeres que experimentan lo mismo que tu, será de gran apoyo, además puedes ir con tu bebe (mayor info. Centros comunitarios o 211).
El auto-cuidado  será muy importantes para recuperar no solo tu figura física sino tu equilibrio emocional, recuerda que vienes de superar un “rolle coaster” de cambios.

Bebe vs pareja: No son ajenos los reclamos de la pareja, se sientes desplazados, in-atendidos y hasta ignorados. Y es que en medio de la novedad y el cansancio de ser madre de bebe recién nacido, poco deseo queda para el placer. Así lo reportan las parejas en sesión.

Y es que si bien, ser madre es una tarea 24/7 ser esposa lo es igual. La relación de pareja se debe solidificar en todo este proceso, ha germinado un fruto de su relación, por lo tanto asi como estas retomando tus rutinas personales, debes retomar tu relación afectiva y sexual. Tu sigues siendo una mujer con necesidades de sentirse amada, cuidada y admirada, de igual manera tu pareja experimenta exactamente las mismas necesidades.

La pasión puede bajar en los diferentes episodios de la vida conyugal pero jamás desaparecer. El sexo es como las plantas hay que cultivarlo; así que ambos deben evocar los detalles, piropos, cena especial, vestido particular en fin esos truquitos que traigan de nuevo la atracción y demostraciones de cariño como pareja.

La comunicación es primordial para superar esta etapa. Aprender a escuchar, hablar sin ofender al otro, encontrando el momento adecuado son algunos de los tips que  ayudaran a sobrellevar cualquier discusión por fuerte que  ella sea.
Compartan  actividades en pareja por cortas que sean, esto alimentara su relación.

Dialoguen de otros temas además, del nuevo hijo o los hijos pues el motivo de estar juntos no puede ser solo los hijos. Otros temas le traerán un bálsamo a la relación.

Volviendo al trabajo: Llego el momento de retomar tu vida laboral, de combinar trabajo, casa hijo(s). Sera una etapa de adaptación difícil, pues te sientes culpable por dejar tu hijo al cuidado de alguien más. Retomar tu trabajo, o empezar uno nuevo, casi igual, luego de estos episodios pasados siempre te sentirás con los temores y presiones del primer día de trabajo. Te habías acostumbrado a la rutina de mama que la profesional cuesta retomarla. Pero al final será un proceso saludable.

Tienes la capacidad de atender varias tareas al tiempo, asi que animo, podrás manejarlo.
Establece rutinas con tu hijo que te faciliten la calidad de tiempo con el, como por ejemplo: x tiempo para cocinar, x tiempo para jugar con el, x tiempo para darle de comer etc. Las rutinas y horarios que no tienen que ser camisa de fuerza, son los mejores aliados de la crianza efectiva.
Pon limites a tus actividades. El trabajo termina en el lugar de trabajo, no lleves en lo posible trabajo a tu casa, este será el enemigo del tiempo de  convivencia familiar.

Acepta y asimila positivamente los cambios comportamentales de tu hijo. No es el mismo por que tiene estímulos diferentes. Gente nueva, rutinas diferentes. Los niños asimilan los cambios de manera muy rápida y positiva. Estar abierto al cambio facilita los procesos de adaptación por los que pasa todo ser humano.


This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Read 16018 times Last modified on Thursday, 04 July 2013 22:56
Tweet
Published in Opinion
More in this category: « Medios digitales El universo siempre nos responde »
back to top

Recomendados

Subscribe to this RSS feed
  • La vida es el tiempo presente
    La vida es el tiempo presente
    Friday, 18 April 2014
    Estimados Lectores: La vida es solo el tiempo presente, que quiero decir, que solo tenemos el aquí y el ahora.…
  • Programa de experiencia canadiense cambió hacia una restricción
    Programa de experiencia canadiense cambió hacia una restricción
    Friday, 18 April 2014
    En el 2014, aquí desde mi escritorio sigo anonadada como nuestro ministerio de inmigración continua con cambios drásticos! Pues hoy…
  • El Chía, la semilla mágica.
    El Chía, la semilla mágica.
    Friday, 18 April 2014
    Qué son las semillas de chia? Las semillas de Chia pertenecen a la familia de la menta, originaria de México…

Los resultados en vivo son proporcionados por:

Livescore
Empieza el 2014 !

Cuál es tu propósito para el año nuevo?

» Go to poll »
6 Votes left

Inmigración

Subscribe to this RSS feed
Programa de experiencia canadiense cambió hacia una restricción
Programa de experiencia canadiense cambió hacia una restricción
Friday, 18 April 2014
En el 2014, aquí desde mi escritorio sigo anonadada como nuestro ministerio de inmigración continua con cambios drásticos! Pues hoy…
  • Compre aquí su seguro de viaje
    Thursday, 27 March 2014

Deportes

Subscribe to this RSS feed
Clasificados a Brasil 2014
Clasificados a Brasil 2014
Tuesday, 03 December 2013
Aquí les dejamos el listado completo de países que disputará la próxima edición del Mundial, a jugarse en Brasil el…
  • Resultados de fútbol en vivo
    Resultados de fútbol en vivo
    Thursday, 24 October 2013

Opinión

Subscribe to this RSS feed
  • Editorial Marzo 2014
    Editorial Marzo 2014
    Friday, 18 April 2014
    Estamos de regreso. Nos hemos tomado un tiempo para refrescar ideas y complementar otras que estaban pendientes y por fin…
  • Perseverancia, la clave del éxito
    Perseverancia, la clave del éxito
    Wednesday, 04 December 2013
    Estimados LectoresLa vida siempre, nos está dando pruebas y metas que tenemos que cumplir.Muchas veces en el camino, nos cansamos…
Publicidad
ideas1

 

FACEBOOK

Our page

TWITTER

Follow us!
 

GOOGLE+

Join our circle

RSS FEED

Subscribe now!
Publicidad
Compre su seguro de viaje aqui mismo!
  • Miss america latina del mundo Especial Oye Spot Video
    Concurso Miss america latina del mundo…
Feed Back

Feed back


      • Popular
      • Comments
      • Tags
      • Tu mensaje de navidad
        Tu mensaje de navidad
        Saturday, 26 November 2011
      • Aniela Perodin
        Aniela Perodin
        Saturday, 26 October 2013
      • Primer evento Funcaribe
        Primer evento Funcaribe
        Sunday, 04 December 2011
      • Manjar Blanco Colombiano de deleite mundial
        Manjar Blanco Colombiano de deleite mundial
        Friday, 05 July 2013
      • Vive el color en tu piel
        Thursday, 02 August 2012
      • "Padrastro mio te felicito por esta belleza que te salio…"
        adriana mcneill salinas adriana mcneill salinas
        on Thursday, 05 December 2013 08:11
        Volví al pueblito de mis cuitas (Destinos)
      • "el de la Derecha, ya que tiene tanto dinero esta…"
        VERSACE VERSACE
        on Friday, 22 November 2013 09:31
        Como detectar bolsos costosos (humor)
      • "Es más costoso el de la foto de la señora…"
        Maria Eugenia Angel Maria Eugenia Angel
        on Thursday, 21 November 2013 22:24
        Como detectar bolsos costosos (humor)
      • "Oye siiiiii, muchas felicidades Anielita un beso de todos los…"
        Alejandro Alejandro
        on Tuesday, 29 October 2013 00:49
        Aniela Perodin (Chica Oye)
      • "que bien ani, me alegro que tu carrera cada dia…"
        Dayana Dayana
        on Monday, 28 October 2013 20:38
        Aniela Perodin (Chica Oye)
      Carlos Vanegas cultura natalia Gnecco
      Publicidad
      Travel MCM

      ideasfan.com

       
      © Copyright 2013 Caribe Media Inc. Oye Magazine Canada™. All rights Reserved.